Domingo, 20 de Abril de 2025
Patrimonio
Jueves, 4 de febrero de 2016
Puesta en valor del Museo del Chamamé en Mburucuyá
Este viernes se inaugurará una muestra temporaria en la antigua estación del ferrocarril, a 200 metros del anfiteatro Eustaquio Miño. Habrá fotografías y objetos de grandes exponentes del género chamamecero.

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes está llevando adelante en conjunto con el Municipio de Mburucuyá acciones tendientes a la puesta en valor del Museo del Chamamé que funciona en la antigua estación del ferrocarril, a 200 metros del mítico anfiteatro Eustaquio Miño.
En este marco, mañana viernes 5 de febrero, horas antes del inicio de una nueva edición del Festival del Auténtico Chamamé Tradicional, se habilitará en el edificio histórico de la ex estación una muestra temporaria en la que se podrá apreciar material fotográfico de gran valor patrimonial y diferentes objetos vinculados a grandes exponentes del chamamé como Salvador Miqueri, Antonio Niz, “Papi” Miño y Mario del Tránsito Cocomarola.
“Estamos avanzando en un plan de trabajo junto a la Municipalidad de Mburucuyá para recuperar el Museo del Chamamé”, confirmó el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, arquitecto Gabriel Romero, quien estará presente mañana viernes en la apertura de la muestra temporaria que fue montada por un equipo técnico conformado por jóvenes museólogos.
Los profesionales estuvieron a cargo de la selección de las fotografías que ya formaban parte del Museo del Chamamé y realizaron su recuperación. También se contactaron con familiares de grandes chamameceros tradicionales y consiguieron a préstamo varios objetos (instrumentos, premios y distinciones) que pertenecieron a Salvador Miqueri, Antonio Niz, “Papi” Miño y Mario del Tránsito Cocomarola.
“Nos parece muy importante trabajar en la recuperación de los distintos museos que funcionan en la provincia y la creación de nuevos, así lo venimos haciendo en las localidades de Concepción, Bella Vista y San Miguel, y ahora en Mburucuyá”, destacó el arquitecto Gabriel Romero.
Al respecto, el intendente de la ciudad de Mburucuyá, Cristian Guastavino, destacó que la habilitación de la muestra temporaria en el Museo del Chamamé significará una primera etapa en el proceso de recuperación de este espacio cultural.
“Se trata de una obra conjunta entre el Municipio de Mburucuyá y el Gobierno de la Provincia, con el aporte del Ministerio de Turismo de la Nación”, resaltó el Jefe comunal que confirmó que esta muestra estará disponible al público a partir del viernes 5 de febrero, a las 20, y será uno de los atractivos que se suma al Festival del Auténtico Chamamé Tradicional.



Termas del Foro


10/01/2014 08:49:45

10/01/2014 08:21:56

10/01/2014 00:46:00

Datos de contacto

www.corrienteschamame.com
San Lorenzo 1788
3400 Corrientes,
(+54) 0379 4425938 / 0379-154803722

corrienteschamame@gmail.com