Domingo, 20 de Abril de 2025
Solidaridad
Martes, 19 de enero de 2016
“El Paraná es chamamé” extiende la Fiesta Nacional a las poblaciones ribereñas
El raid solidario, organizado por Joselo Schuap, ya se encuentra aguas arriba de Yacyretá. El sábado se entregaron víveres en la Isla Apipé y ayer arribaron a Itá Ibaté. El miércoles concluye en la capital correntina donde brindarán un show en la playa Arazatí.

Bajo un sol arrollador, el triste paisaje de una playa Soró de Ituzaingó, casi sin arena y muy pocos bañistas, fue testigo del inicio de esta nueva etapa de la aventura acuática de Joselo Schuap y sus músicos rumbo a una nueva participación en la Fiesta Nacional del Chamamé.


Con dos lanchas de Prefectura y otras dos particulares, la expedición partió rumbo a San Antonio, cabecera del Municipio de Apipé, a escasos metros aguas abajo de la represa Yacyretá.

“Estamos felices y con muchas fuerzas navegando por el río alimentados de chamamé”, expresó a época Joselo Schuap. Con la misión de entregar víveres a las familias afectadas por la indomable creciente del Paraná, la troupe de músicos misioneros, a los que nuevamente se sumaron los correntinos del trío Tajy, atracó entre camalotes en un improvisado puerto casi tres metros sobre la altura de la playa original. Además subieron bailarines y un grupo de periodistas, integrantes de la Escuela de Danzas de Osiris Ríos, de la vecina Ituzaingó, entre otros.

Los casi 40 grados de temperatura en un casi mediodía de fuego no amedrentaron a los artistas, que encontraron refugio bajo la sombra de un gran patio arbolado, en el que se armó la bailanta mientras el equipo de producción se encargaba de encender el fuego para un masivo guiso tropero. Así, los Tajy abrieron el juego para que los bailarines de la agrupación “Suenen tacos y espuelas”, de Colonia Uriburu (de la Isla Apipé Grande), comenzaran a remover la arena del patio devenido en bailanta.

“Acá hay que resaltar la actitud de los bailarines que recorrieron más de 30 Km de caminos inundados (por momentos cruzando tramos a pie) para decir presente en esta gesta chamamecera y solidaria”, comentó el músico.

Con el sonido del zapateo amortiguado por la hojarasca y esa arena fina tan típica de la vecina Corrientes, llegó el turno de Joselo, su guitarra fileteada y Yoni Mombage y Maka Zequeira, quienes se sumaron a los Tajy para encender las gargantas a puro sapucai. Con el guiso a punto, llegó la hora de almorzar, una acción que acentuó la camaradería y dejó la puerta abierta para un pronto regreso.

Local en todos lados

La estrecha relación de Joselo Schuap y los habitantes de la Isla Apipé tiene una motivación que trasciende el ámbito artístico. Hace cuatro años, en oportunidad del raid acuático Río Infinito, los músicos debieron tocar con el sonido impulsado por un viejo grupo electrógeno. Ante la contrariedad de ver a escasos 300 metros el descomunal paredón de la represa, Joselo hizo pública lo ilógico de que esta gente, cuya vida fue afectada tan tremendamente por la represa, no pudiera gozar de energía eléctrica. Poco tiempo después, la EBY se hizo eco del reclamo y formalizó el tendido eléctrico que une al archipiélago de islas a la red eléctrica de la ciudad de Ituzaingó.

Por el río va

Estaba prevista ayer, al cierre de esta edición, la llegada a Itá Ibaté y en estas horas la comitiva estará llegando a los pies de la Basílica de Itatí. Mañana martes estarán en San Cosme y el miércoles, a las 18, está previsto el arribo a la playa Arazaty, junto al puente Manuel Belgrano. Allí se realizará un show que se verá engrosado por la participación de los Tajy, Lucas Segovia y Chingoli Bofill, además del Ballet Oficial de la Fiesta del Chamamé, dirigido por el misionero Luis Marinoni.



Termas del Foro


10/01/2014 08:49:45

10/01/2014 08:21:56

10/01/2014 00:46:00

Datos de contacto

www.corrienteschamame.com
San Lorenzo 1788
3400 Corrientes,
(+54) 0379 4425938 / 0379-154803722

corrienteschamame@gmail.com