Domingo, 20 de Abril de 2025
Desde mañana
Miércoles, 6 de enero de 2016
Chamamé Solidario, retretas y serenatas a beneficio de las familias inundadas
El chamamé llegará a hospitales, penales y hogares de ancianos; las serenatas frente al río se harán en la costanera y las retretas en los paseos públicos.

Por pedido de los damnificados, en estos lugares se recibirán alimentos no perecederos, pañales, leche para los bebés, ropa en buen estado y artículos de limpieza.



La 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur comenzará a vivirse a partir de mañana en distintos puntos de la ciudad de Corrientes. El primer sapucay lo darán las propuestas del Chamamé Solidario que este año llegará a hospitales, penales y hogares de ancianos, las serenatas frente al río en la zona de costanera y las retretas chamameceras en distintos paseos públicos donde la gente podrá ayudar con donaciones a las familias afectadas por la creciente del río.
Como viene ocurriendo en las últimas ediciones de la Fiesta, el chamamé trasciende el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola y llega a quienes no pueden asistir a las noches de celebración. Este año se aprovechará además para apelar a la solidaridad del pueblo correntino y de los visitantes que disfrutan del género ante la difícil situación que están atravesando miles de personas damnificadas por las inundaciones.
“En cada lugar donde se lleven adelante las serenatas y retretas el público podrá acercar sus donaciones para las familias afectadas por la creciente”, confirmó el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero, y anticipó que todo lo recaudado será entregado el día jueves 14 de enero a los evacuados del barrio Caridi, a donde también llegará el chamamé.
Por pedido de los damnificados, se recibirán alimentos no perecederos, pañales, leche para los bebés, ropa en buen estado, artículos de limpieza y para apuntar sus casas agradecerán que quienes puedan acerquen chapa de cartón, alambre y clavos.

Cronograma
Jueves 7 de enero: Chamamé Solidario a las 11.30 en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Artistas: Julio y Nicolás Cáceres, Mauro Bonamino, Guaranítica y Jorgelina Espíndola.
Retreta chamamecera 19.30 en la plaza Vera. Actúa la Banda de la Policía de la Provincia.
Viernes 8: Chamamé Solidario 19.30 en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”. Artistas: Pablo Delvalle, Giannela Niwoyda, Soriano Sosa, Jorgelina Espíndola.
Sábado 9: Chamamé Solidario a las 11 en el Instituto Pelletier. Artistas: Susy de Pompert, La Pilarcita, Lorena Larrea Catterino. Serenata frente al río 19.30 en Punta Tacuara. Artistas: Belén Majul, Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes, Jorgelina Espíndola, Soriano Sosa, Tallarín Ramírez y sus Espuelas del Litoral, Pablo Delvalle.
Domingo 10: Chamamé Solidario a las 11 en la Unidad Penal N° 6 San Cayetano. Artistas: Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes, Cecilia Benítez. Serenata frente al río a las 19.30 en la costanera Sur. Artistas: Chingoli Bofill, La Pilarcita, Los Sheridan, Alma Paraná, Canto Vital, Nendivei.
Lunes 11: Chamamé Solidario 11.30 en el Hospital “J. R. Vidal”. Artistas: Tajy, Mirian Asuad, Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes, Sergio Sosa, Franco Perroni. Retreta chamamecera a las 19.30 en la costanera Sur donde actúa la Banda de la Policía.
Martes 12: Chamamé Solidario a las 10 Hogar de Ancianos “Juana C. de Chapo”. Artistas: Milagros Caliva, Sofía Morales y Viky Sánchez, la princesita del chamamé. Chamamé Solidario a las 18 en el Instituto de Cardiología. Artistas: Los Sheridan, Giannela Niwoyda, Pablo Delvalle, César Frette Trío.
Miércoles 13: Chamamé Solidario a las 10 en la Unidad Penal N° 1. Artistas: Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes, Pablo Delvalle, La Pilarcita. Retreta Chamamecera a las 19.30 en la plaza Cabral donde actuará la Banda de la Policía de la Provincia.
Jueves 14: Chamamé Solidario 11.30 en el Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”. Artistas: Florencia de Pompert, La Pilarcita, Alma Paraná, Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes. Cierre: entrega de las donaciones. A las 13 en la Escuela Nº 299 (centro de evacuados). Artistas: Florencia de Pompert, La Pilarcita, Alma Paraná, Tono Benítez y los criollos de Corrientes.



Termas del Foro


10/01/2014 08:49:45

10/01/2014 08:21:56

10/01/2014 00:46:00

Datos de contacto

www.corrienteschamame.com
San Lorenzo 1788
3400 Corrientes,
(+54) 0379 4425938 / 0379-154803722

corrienteschamame@gmail.com