Nación chamamecero
Jueves, 24 de diciembre de 2015
Las actividades paralelas a la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé comenzarán el 7 de enero

La Fiesta Nacional del Chamamé comenzará el 14 de enero en el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, pero las actividades en torno a esta celebración popular se iniciarán mucho antes.
La elección del Jeroky Yara se realizará el 8 de enero, por lo que la inscripción estará abierta hasta el día anterior. Por otra parte, la nueva soberana será elegida el 12 del mismo mes.
Tras la reprogramación de la semana pasada, la elección del Jeroky Yara 2016 de la Fiesta Nacional del Chamamé se realizará el 8 de enero próximo por lo que la inscripción estará abierta hasta el día anterior. Por otra parte, la nueva soberana será elegida el 12 del mismo mes en el Teatro Oficial “Juan de Vera”. Las actividades paralelas a la celebración comenzarán el 7 de enero con el chamamé solidario.
La Fiesta Nacional del Chamamé comenzará el 14 de enero en el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, pero las actividades en torno a esta celebración popular se iniciarán mucho antes. Así por ejemplo el 7 de enero el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” será escenario del Chamamé Solidario que en esta oportunidad contará con la presencia de Julio Cáceres y Mauro Bonamino (voz y acordeón de Los de Imaguaré respectivamente).
Al día siguiente Pablo Delvalle llevará el chamamé solidario al Geriátrico. Ese mismo día en el Museo de Artesanías se estará eligiendo al Jeroky Yara que reemplazará al saliente Cayo Fernández mientras que en Teatro “Juan de Vera” se hará la preselección de las candidatas a Reina Nacional del Chamamé 2016.
El chamamé solidario continuará hasta el 14 de enero y de la mano de artistas de renombre recorrerá instituciones como el Instituto Pelletier, la Unidad Penal 6 de San Cayetano, el Hospital Vidal, el Instituto de Cardiología, la Unidad penal 1 y el Hospital de Salud Mental.
Por otra parte en la previa al a fiesta del Cocomarola habrá retretas, cine chamamecero y conferencias magistrales en distintos puntos de la ciudad. A esto hay que sumar la travesía náutica que partirá el 8 de enero a las 9.30 de Puerto Iguazú (Misiones) y atracará en distintos puertos de Misiones y Corrientes ofreciendo recitales desde el río.
Fiesta Grande
La fiesta grande durará 10 noches y tendrá lugar en el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”. Desde el Instituto de Cultura confirmaron que (como sucede tradicionalmente), la apertura estará a cargo de la Orquesta Folklórica y la bendición la realizará el padre Julián Zini quien se estará presentando junto a su grupo Neike Chamigo.
Desde la primera hasta la última velada festiva, la grilla hará honor al lema “Nación chamamecera”, ya que incluirá artistas de todas las provincias unidas por la cultura del chamamé.