26ª Fiesta Nacional del Chamamé
Martes, 22 de diciembre de 2015
Ofelia Leiva se despide de los escenarios el 17 de enero

Será una celebración cargada de emociones, pero sin dudas una de las mas fuertes tendrá que ver con la despedida de Ofelia Leiva de los escenarios chamameceros.
“El domingo 17 de enero de 2016 voy a estar despidiéndome del público chamamecero. No es fácil tomar esta decisión”, dijo la artista.
“Toda mi vida se la di al chamamé, entre el chamamé y mi vida, no sé quién va primero y quién va segundo. Ha sido muy difícil tomar esta decisión pero es el momento de ocuparme de mi salud. Todos los encuentros con ese público maravilloso de la Fiesta son únicos e irrepetibles, hoy no quiero pensar cómo será esa última noche. Agradezco profundamente la deferencia y la atención del Instituto de Cultura de Corrientes en esta despedida”, expresó Ofelia semanas antes de subir por última vez al escenario de la Fiesta Nacional del Chamamé.
Ofelia comenzó a cantar a los 8 años de edad y teniendo tan sólo 15 inauguró el canal 13 de Corrientes. Por ese entonces cantaba en radio y participaba de todos los eventos importantes. A los 16 ganó el Primer Premio Solista de los Festivales de Posadas Misiones y de Santo Tome Corrientes.
A los 17 cantó por primera vez en Cosquín y a los dos meses fue contratada por una importante discográfica donde grabó varios temas. Fue allí que conoció a Rosendo Arias (la Revelación de Cosquín de ese año 1968), que grababa para el mismo sello. Al poco tiempo se casaron, tuvieron 5 hijos y actualmente 7 nietos.
“El domingo 17 de enero de 2016 voy a estar despidiéndome del público chamamecero. No es fácil tomar esta decisión. Toda mi vida me dediqué a la música, yo iba a la escuela Mariano Moreno por Catamarca y 25 de Mayo de la ciudad de Corrientes. Desde muy chica tocaba en esa escuela, tocaba la guitarra y cantaba. Toda mi vida fue el chamamé. Mi vida y la música van juntas. El motor de mi vida fue la música pero hoy mis condiciones físicas hacen que tenga que tomar esta decisión y necesariamente dar un paso al costado. Siempre fui honesta y sincera, hoy no quiero tomar compromisos que después no pueda cumplir y por eso tengo que cuidar mi salud”, expresó.
Hace dos años y medio Ofelia celebró los 50 años con la música en el Teatro Vera de Corrientes. La artista estuvo 35 años junto a Rosendo recorriendo los escenarios del país, grabaron 13 discos con un repertorio cargado de identidad correntina. “Este año me llamaron cuatro o cinco veces y tuve que rechazar las propuestas”, contó.
“Jamás había rechazado una actuación, hoy mi estado de salud es delicado y por momentos no puedo ni moverme dentro de mi casa. He trabajado en situaciones extremas y sufrí muchos años de cáncer, tuve muchas operaciones, tuve tratamiento oncológico, es un historial clínico muy largo y complejo”, confesó la intérprete.
“Con el dúo llegamos a tener una casa rodante para que yo pueda viajar acostada. Viajamos por todo el país, a Corrientes, La Rioja, La Pampa, provincia de Buenos Aires, no puedo acordarme todos los lugares donde anduvimos con la casa rodante. Además todos se armaron de paciencia porque no iba a más de 70 ó 75 en la ruta, pero tomábamos previsiones y la cuestión era llegar”, recordó la chamamecera.
“Tengo un dolor en el alma pero creo que llego el momento de dar el paso al costado. No quiero imaginar cómo será esa noche frente al público maravilloso de Corrientes. Me hace feliz despedirme en mi Corrientes, pero el dolor también lo llevo adentro. En estos días nos juntamos con mi hijo Ariel para preparar esta actuación que sin lugar a dudas quedará en la historia”, dijo.