"Necesitamos abrir el corazón a la palabra",dijo el Paí Julian
Martes, 12 de abril de 2011
"Necesitamos abrir el corazón a la palabra",dijo el Paí Julian
 Corrientes, 400 años después...En pleno viaje hacia La Plata donde Julián Zini estará  brindando una actuación para festejar un nuevo aniversario de Corrientes; se  comunicó mediante SauceñitaOnLine (eslabón de la Cadena Provincial de Radios)  con FM Victoria de Misiones y definió esto que se vive en el marco de este  acontecimiento. "Con el corazón abierto a la palabra y al chamamé vamos llevando  este mensaje cultural que traemos como herencia porque con eso ayudamos a  entender el mensaje de todos los que formamos parte de esta nuestra tierra que  debemos cuidar, proteger, nutrir y redescubrir".-Especial-Walter Miño-SauceñitaOnline
Corrientes, 400 años después...En pleno viaje hacia La Plata donde Julián Zini estará  brindando una actuación para festejar un nuevo aniversario de Corrientes; se  comunicó mediante SauceñitaOnLine (eslabón de la Cadena Provincial de Radios)  con FM Victoria de Misiones y definió esto que se vive en el marco de este  acontecimiento. "Con el corazón abierto a la palabra y al chamamé vamos llevando  este mensaje cultural que traemos como herencia porque con eso ayudamos a  entender el mensaje de todos los que formamos parte de esta nuestra tierra que  debemos cuidar, proteger, nutrir y redescubrir".-Especial-Walter Miño-SauceñitaOnline
"Con el  gringo y la Tia Nerea que era nuestra Maestra soñábamos con que alguna vez algun  chamamecero podría seguir con esto que nosotros compartíamos", dijo Julián en  pleno viaje a La Plata en el momento de acordarse del gesto que tuviera hace  unos años atrás con Martin Rivero un acordeonista de la provincia de Misiones  apodado : El Señor del acordeón.; a quien le dio una parte del paño del  bandoneón del Gringo.
"Para nuestros músicos y artistas populares que  atraviesan el país, si Dios podria ver ahora como van los artistas chamameceros  o no, pero que se cruzan carreteras y van animando a su pueblo en casamientos,  cumpleaños, recitales o festivales estará muy cntento de saber lo que se  vive"...dijo Zini en pleno viaje
Lo que les deseo es que conozcan a  nuestros mayores y busquen nuestros orígenes, como nos tocó a nosotros: una vez  que reconoces tu historia y cuando sabemos donde estamos parados. Gracias a Dios  tenemos con qué...mucha gente no tiene historia, no tiene memoria y nosotros  hace ya mas de 400 años que somos esto que somos y mostramos", dijo  Julián.
....Dicen que estamos de fiesta porque somos Patria y somos  Nación
Se habla de Bicentenario y es una celebración
a mi me gusta la  fiesta soy correntino 
de las Misiones señor
y hace 400 años que celebro  lo que soy....
Son la historia de nuestros pueblos, mi San José, mi San  Carlos que fueron quemados y maltratados como nuestra cultura misma y es por eso  que nosotros vamos llevando nuestro arte hacia donde sea , con todo esto que  somos; asegura el Cura chamamecero.
"Que la Virgencita de Itati nos  cubra con su manto y nos haga más solidarios y más humanos para el bien de  nuestra región...dijo a modo de bendición en pleno viaje hacia La Plata " donde  el Padre Julián Zini va a festejar un nuevo aniversario de la fundación de  Corrientes, este fin de semana.
.CG.
Sábado, 09 de Abril de 2011